La PNL funciona a través de una serie de técnicas y herramientas que permiten a las personas identificar y modificar sus patrones de pensamiento y comportamiento. A continuación, se describen algunas de las técnicas más comunes utilizadas en la PNL.
De acuerdo a la PNL, los metaprogramas son estrategias de pensamiento firmes que actúan de forma inconsciente en las personas. Dentro de estos se encuentran los operadores modales (u operadores modales de necesidad y posibilidad) que expresan en nosotros una infinidad de posibilidades o por el contrario, un mundo de restricciones o deberes.
Flexibilidad: Proporciona herramientas para adaptarse y responder de manera efectiva a situaciones cambiantes.
Entrevista de Trabajo Exitosa: Utilizando la PNL, un candidato puede proyectar confianza y habilidades de comunicación efectiva durante una entrevista de trabajo.
Los perros finalmente aprendieron a asociar el sonido de la campana con la llegada de la comida, y comenzaban a salivar incluso si no había comida presente.
Con la técnica del modelaje lo que se intenta es la creación de una representación lo más fiel posible de otra persona, sobre todo de sus comportamientos para poder conseguir algo.
Por ejemplo, puede tocar el pulgar y el índice juntos o decirse una palabra determinada. Una vez que haya asociado el activador con el estado, puede utilizar el activador para provocar el estado a voluntad.
Establecer el ancla: Para establecer un ancla, debe estar en el estado que desea asociar con el disparador.
El anclaje es una técnica que se utiliza para asociar un estado emocional específico con un estímulo externo. Por ejemplo, un terapeuta puede pedirle a un cliente que recuerde un momento en el que se sintió especialmente confiado y luego tocarle el hombro en ese momento.
Al identificar y desafiar nuestros metaprogramas, podemos cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos y nuestras experiencias.
El rapport es una técnica para establecer conexión con otra persona. Consiste en reflejar de manera sutil el lenguaje corporal, tono de voz y ritmo de habla del interlocutor, lo que genera empatía y confianza.
Se ha demostrado que DAT es eficaz en una variedad de entornos, incluido el tratamiento de fobias, la resolución de traumas y la mejora del rendimiento.
El reencuadre es una técnica que se utiliza para cambiar la forma en que una persona percibe una situación. Por ejemplo, si alguien está preocupado por un error que cometió en el trabajo, el reencuadre check here podría implicar ver el mistake como una oportunidad de aprendizaje en lugar de un fracaso.
La capacidad de generar imágenes internamente con el grado de detalle que queramos nos permite experimentar determinadas situaciones antes incluso de que se produzcan en la realidad. Es decir, lleva implícito el concepto de anticipación, que es muy útil para prepararse ante ciertos cambios.